La historia de Irma Cibrián: un ejemplo de ganadería sustentable y liderazgo.

Sep 19, 2025

Irma Cibrián es una mujer viuda que, junto a su hijo, encontraron en la ganadería y la agricultura no solo un sustento económico, sino también una forma de vida en armonía con la naturaleza. Su rancho ubicado en Talpa de Allende en Jalisco, México, es un ejemplo vivo de producción sustentable, gracias al trabajo constante, la capacitación, el aprendizaje, la gestión de apoyos públicos y privados, así como de las redes comunitarias de las que forma parte.

Irma es parte de múltiples acciones colaborativas que le han permitido adoptar buenas prácticas de ganadería en su rancho. Su historia comienza cuando se unió a la Escuela de Campo en 2018, allí aprendió prácticas que cambiarían su forma de producir: rotación de potreros para mejorar el pasto y reducir plagas como la garrapata, uso de bioinsumos en lugar de químicos, y sistemas de captación de agua de lluvia para mantener el agua limpia y disponible para sus animales.

En 2020 recibió apoyo de la SADER Jalisco1 para establecer un pie de cría de gallinas ponedoras. Hoy mantiene cerca de 300 gallinas libres, que le proveen huevos para autoconsumo y venta, demostrando que la diversificación es clave para la resiliencia económica. En 2023, instaló cercos eléctricos para contar con potreros rotacionales lo que mejoró el manejo del ganado y la salud de la pradera. Gracias al proyecto CONECTA2, Irma instaló un biodigestor que produce gas y biol para fertilizar la pradera, logrando un crecimiento rápido de forrajes para el ganado y una reducción en costos de producción.

Irma también es miembro de la biofábrica, en donde junto con otros productores y productoras ha preparado suplementos y probióticos para el ganado, así como bloques nutricionales que mejoran su digestión de sus animales, logrando así la reducción de emisiones de gases de

efecto invernadero. Irma también cuenta con un pequeño banco forrajero que incluye especies nutritivas como la leucaena, taiwan morado, cuba 22 y botón de oro. Irma y su hijo son socios fundadores de Carne Cero SPR de RL, una comercializadora de carne libre de deforestación en Jalisco. Desde su casa, que también funciona como punto de venta, ofrece la carne que ella y los 50 socios de la carnicería producen bajo prácticas climáticamente inteligentes.

Su rancho, de siete hectáreas, está rodeado de árboles frutales y potreros verdes libres de químicos donde las vacas pastan tranquilas.

La diversificación de fuentes de financiamiento, incluyendo apoyos públicos, privados, de fondos ambientales como FONNOR y de sus recursos propios ha permitido a Irma contar con un rancho modelo. Además, la adopción de buenas prácticas ha representado para Irma un ahorro importante en sus costos de producción.

Más allá de sus logros técnicos, Irma es una líder comunitaria que ha recibido visitas de universidades, del Banco Mundial, del Fondo Noroeste y Occidente (FONNOR), y siempre está dispuesta a compartir sus experiencias con otras productoras y productores de la región y del país. Ha viajado a Veracruz para aprender de otras mujeres ganaderas que trabajan por la conservación , también ha participado en presentaciones regionales mostrando su rancho como un modelo de producción sostenible.

Hoy, Irma no solo produce, sino que inspira. Su trabajo demuestra que la ganadería puede convivir con la conservación, que las mujeres pueden liderar transformaciones productivas y que el aprendizaje constante es la mejor herramienta para construir un futuro sostenible.

Twitter feed is not available at the moment.